La página central del calendario es el directorio público de los eventos que pertenecen al mismo. Tal como sucede en otros sitios, sólo los eventos moderados como buenos serán listados.
Asimismo los miembros podrán crear nuevos eventos asociados al calendario en caso de no hallar un evento local a su ubicación.
Cuando los usuarios sean enviados a la página central del calendario, ingresarán su ubicación en el cuadro de búsqueda para encontrar el evento más cercano. También pueden hacer clic en los marcadores en el mapa si lo desean.
El evento más cercano se mostrará primero en los resultados de búsqueda, seguido por cualquier evento que coincida parcialmente con el criterio de búsqueda.
Creando un calendario
Los calendarios pueden ser creados desde la página de administración de calendarios para administradores de la organización (accesible desde la opción de menú Calendarios en el menú para administradores de la organización).
Desde la página de creación del calendario se debe definir el título del mismo, que será usado para la URL pública del calendario. Mientras que el título puede ser actualizado una vez que el calendario ha sido creado, la URL no puede ser modificada.
Si la organización utiliza regiones, se ofrecerá la opción de asociar el calendario con una región específica. De utilizar esta opción, todos los eventos que pertenezcan al calendario serán asignados a dicha región sin importar su ubicación.
En caso de que la organización utilice colecciones de tomadores de decisiones, se ofrecerá a continuación la opción de hacer el calendario abierto, o asociarlo a una de dichas colecciones. Esta última opción permite organizar eventos apuntando a tomadores de decisiones específicos (similarmente a como ocurre con los esfuerzos y sus peticiones) y permitiendo un único evento por tomador de decisiones.
Ten en cuenta que no es posible revertir esta configuración una vez que el calendario ha sido creado.
Al completar este paso el calendario será creado. Sin embargo antes de dirigir a los miembros a la página central del calendario hay otras opciones que probablemente desearás configurar, y que se detallan en la siguiente sección.
Página de administración del calendario
Esta página contiene información acerca de los eventos y sus asistentes así como opciones para configurar el calendario.
Adicionalmente las siguientes herramientas pueden ser accedidas desde esta página:
- Anuncio general: permite crear masivamente mensajes en los foros de todos los eventos pertenecientes al calendario. Esta herramienta es útil si se desea hacer una comunicación general a todos los anfitriones y asistentes.
- Insertar mapa: permite generar un “snippet” de código que puede ser pegado en cualquier página HTML para insertar el mapa con todos los eventos del calendario.
- Añadir a alianza: permite asociar el calendario a una alianza existente.
- Asignar a región: permite asociar el calendario a una región, tal como se explicó en la sección de creación del calendario.
- Archivar: removerá el calendario de la lista de calendarios.
Configuración del calendario
Desde esta página se pueden configurar diversos aspectos del calendario y sus eventos.
En la sección de Configuración general del calendario están disponibles la siguientes opciones:
- Redirigir el calendario a la URL: permite redirigir a cualquier usuario que acceda a la página central del calendario a una URL determinada.
- Desactivar la creación de nuevos eventos: esta opción evitará que los miembros creen nuevos eventos dentro del calendario.
La sección Correos electrónicos permite definir contenido específico al calendario para cada uno de los correos que se envían.
La sección Anfitrión del evento permite configurar:
- Mostrar instrucciones a organizadores antes de la creación del evento: al chequear esta opción los administradores podrán definir el texto que se les mostrará a los potenciales anfitriones.
- Solicitar a los anfitriones de eventos que provean una dirección postal: al habilitar esta opción se solicitará a los anfitriones que ingresen su dirección postal al crear nuevos eventos (sin importar si los eventos ocurren en su hogar o no). Esta opción es útil cuando se desea enviar un paquete por correo a los anfitriones antes del evento. El campo Texto de ayuda para solicitud de dirección a organizadores permite ingresar un texto explicativo de porqué se solicita la dirección.
- Mostrar información del tomador de decisiones en la página de las instrucciones para organizadores: solo se muestra cuando el calendario está vinculado a distritos electorales. Al habilitar esta opción se le mostrará a los anfitriones la información del distrito electoral correspondiente a sus eventos.
La sección Datos predeterminados de eventos permite definir valores por defecto para los eventos que se creen dentro del calendario. Estos valores podrán ser en su mayoría modificados por los anfitriones al momento de crear sus eventos.
Por último en la sección Tipo de evento permite a los administradores elegir los tipos de eventos que serán incluídos en el calendario. Agregar tipos de eventos es opcional pero le facilita a los administradores entender qué tipo de evento el anfitrión desea organizar.
Comments
0 comments
Please sign in to leave a comment.